viernes, 10 de mayo de 2013

Revolución Cubana.



ACTIVIDAD NUMERO 2:   Durante la Guerra Fría, Cuba se enfrenta a Estados Unidos, pero necesita apoyo económico y militar para combatirlos, por lo tanto, la Unión Soviética se lo brinda, firmando con esa potencia tratados comerciales. De todas maneras Cuba queda ligada a Estados Unidos porque le debe plata, entonces se adueñan de muchas de sus empresas nacionales. Cuba no puede desarrollarse ni tecnológicamente ni sus industrias, generando una gran crisis en todo el país, de la que todavía está sumergida. Cuando Cuba rompe cualquier tipo de relación con Estados Unidos, la C.I.A (EE.UU) realizo una invasión contra la isla, 1.500 exiliados, con armamento estadounidense, desembarcaron en la bahía de Cochinos. Trataron de cruzar la isla hasta La Habana pero los cubanos derrotaron rápidamente. El fracaso de la invasión produjo grandes inconvenientes al gobierno de Kennedy, al que algunos culparon por no proporcionar el apoyo necesario y otros por permitir que se llevara a cabo. Posteriormente, los exiliados capturados fueron rescatados.

----------------

ACTIVIDAD NUMERO 3.

 La imagen nos representa, un estado totalmente de guerra, donde se lucha por la patria, por los ideales, por una mejora. Es un movimiento de un grupo de determinadas personas que luchan por sus ideales, luchan para lograr su objetivo, en este caso la revolución de su isla. Donde medio de un gran caos, de muerte, tiroteos, misiles, daño, un líder, sus militares, combatiendo sea como sea, con su armamento débil, la liberación de su tierra. Dejando la vida por esa liberación. Esta imagen hace notar de la gran diferencia de tecnología en los armamentos; la lucha, el sufrimiento, el caos, que debieron transitar para lograr su objetivo. Espero que les guste, gracias por visitarnos, Milagros Arellano y Fagnani Sara.